
Nombre de la banda: FAKUTA
Año en que se conforma: Más o menos del año 2009
Nombre de los integrantes y composición: Pamela Sepúlveda
Ariza
Ciudad de origen de la banda: Santiago
Discos o Ep: (nombres y cantidad en orden de aparición)
- Al Vuelo (2011)
- Tormenta Solar (2014)
- Abrazándote/Perfecto desastre (2017)
1.- ¿Por qué dreampop? (si es el caso) o cómo definirías el
estilo de tú música, (algún género, o lo que tú creas o tu
público)
Lo de los estilos siempre lo he encontrado más un afán
periodístico, por clasificar, y que nos sirve a todos al
final para entender donde familiarizar las canciones, pero
como artista me cuesta. Creo que admiro total y 100% la
música pop clásica, las canciones genuinas desde melodía y
acompañamiento, pero eso yo lo mezclo con música electrónica y sintetizadores espaciales y a veces ritmos
más r&b o electro-funk que voy experimentando. También
siempre incluyo ruidos en la composición, y eso viene de mi
experiencia previa en la escena electrónica impro
experimental.
2.- ¿Cómo se conocieron (en caso de ser varios) y si es
solista: ¿Cómo iniciaste tu proceso creativo solista?
Mi proceso solista partió en el año 2008 o 2009, venía de
tocar en muchas bandas, en muchos proyectos con amigos
donde aprendí un montón, pero quería saber qué sonidos era
capaz de producir por mi cuenta sin nadie más, así fueron
saliendo las canciones.
3.- ¿Dónde creas(ean) frecuentemente tu (su) música? ¿En
qué espacio(s)? y ¿Cómo inviertes tus(sus) tiempos en la
creación?
Ahora tengo un espacio en mi casa que es un estudio
chiquitito, me he podido equipar bien para que todo pueda
ser generado y grabado ahí. Pero a veces me cambio de
espacio para ventilar las ideas, la intimidad siempre es
necesaria, a veces puede ser en la pieza y otras en la
naturaleza. Ya después de un montón de años haciendo
música, soy mucho más organizada con el tiempo, al menos
cuando tengo canciones que debo producir, le dedico 2 o más
horas diarias al estudio, dependiendo de mi otro trabajo.
La creación la dejo un poco más en libertad.

4.- ¿Tienen(s) ya conciertos en vivo? ¿Cuáles son los más
importantes y donde fueron?
Mis experiencias más importantes en vivo han sido poder
tocar en festivales o lugares como la Blondie, que para mi
es un centro histórico para escuchar y bailar música pop
alternativa en Santiago. Los festivales más importantes
donde he podido participar han sido el Festival Primavera
Fauna y el Pulsar en Chile, el Nrmal y Marvin en México, el
Primavera Sound y el Madrid Pop Fest en España y el SXSW en
Estados Unidos, muchas experiencias entretenidas y de
máximo aprendizaje.
5.- ¿Cual creen que es el Ep o tema hit de su banda
(proyecto) y por qué?
Yo creo que mucha gente me conoce por Tormenta Solar, creo
que fue el más reproducido en la radio y el que más gente
escucha en Spotify, y debe ser que es mi tema pop más
directo para el baile, con una letra menos emo jaja, aunque
un poco bizarra igual lo cual me gusta, ya que envía un
mensaje subliminal.
6.- ¿Qué referentes tomaron para crear su música?
Creo que al comienzo mis referentes iban desde Abba,
Michael Jackson, Kate Bush, Peter Gabriel, Mort Garson,
Ryuichi Sakamoto, Nite Jewel, no sé, ahora todo lo que voy
escuchando que pasa más también por música electrónica, r&b
y urbana actual.

7.- Alguna anécdota en alguna tocata o show en vivo de la
banda o del solista
Millones, cosas buenas y malas, quedarme sin voz y tocar
igual gracias al apañe de mi banda, cantar con gente bacán
en vivo como Mon Laferte o telonear a Helen Marnie de
Ladytron o a Erika Spring de Au Revoir Simone y poderlas
conocer como personas, gente maravillosa.
8.- ¿Qué es lo que más disfrutas(n) de tú(su) música?
De mi propia música, me gusta que es sincera y viene desde
mi rareza marginal, creo que representa eso, por una parte
una calidez emocional y por otra una marginalidad de
perspectiva frente al mundo y a los sonidos.

9.- ¿Qué les parece la creación de la plataforma Dream
Dream pop?, ¿Creen(es) que es necesario este espacio?
Me encanta, me encanta que hablemos de pop en todas las
circunstancias posibles. El dreampop siempre está ahí para
acompañarnos porque es emocional y es un abrazo.
10.- Un mensaje que quieras(quieran) entregar o palabras
libres de la banda a los lectores
Un saludo a todos los oyentes de pop sincero y galáctico
atmosférico.
Click aquí para acceder a la música de Fakuta: