
Nombre de la banda: Natalia Montenegro
Año en que se conforma: 2019
Nombre de los integrantes y composición: Natalia Montenegro (composición, voz y piano), Sebastián López (guitarra), Simón Leiva (Bajo) y Juan Pablo Garín (Batería y percusión)
Ciudad de origen de la banda: San Felipe, Chile
Discos o Ep: Se tiene como proyecto y se está trabajando en la elaboración de un disco. Por mientras la estrategia será lanzar singles antes del lanzamiento del disco debut. A la fecha, se ha estrenado el primero y único single, el 20 de noviembre de 2020, llamado “A Mis Problemas”
1.- ¿Por qué dreampop? (si es el caso) o cómo definirías el estilo de tú música, (algún género, o lo que tú creas o tu público):
Por ahora lo definiría como balada moderna con una influencia pop y alternativa, haciendo una fusión de la balada tradicional pero con sonidos más contemporáneos. Siempre me ha interesado lo híbrido en lo musical, atreverse a salir de un género puro y experimentar con otros matices. La idea es renovar la balada con un sonido más fresco y nuevo.
Mi intención musical, hace referencia a esos sonidos oníricos o suaves y que incluyan conceptos tales como la nostalgia, la melancolía y la tristeza, sin perder el sello atemporal y romántico de la balada.
2.- ¿Cómo se conocieron (en caso de ser varios) y si es solista: ¿Cómo iniciaste tu proceso creativo solista?
Comencé a componer canciones desde los 15 años. De ahí en adelante, la guitarra y piano me han acompañado al momento de crear, siempre desde una experiencia empírica y personal. Ya a inicios del año 2019, comienza este proyecto artístico “Natalia Montenegro”, con la producción de las primeras canciones, proceso en el cual se ha trabajado junto a Sebastián López (guitarra) y Milton Mahan (producción musical), logrando concretar 3 demos grabados en estudio de grabación y producción musical CHT Estudios en Santiago de Chile.
3.- ¿Dónde creas(ean) frecuentemente tu (su) música? ¿En qué espacio(s)? y ¿Cómo inviertes tus(sus) tiempos en la creación?:
La composición musical, siempre la realizo en solitario, ya sea en mi pieza o en otro lugar de mi hogar. Necesito que haya silencio y comodidad, y estar muy conectada con mis emociones. Para mí es muy importante tener súper claro qué estoy sintiendo emocionalmente para poder expresarlo en canciones y letras. Todos los días invierto un poco de tiempo en esto, pero de manera dosificada, es decir, hay días donde sólo toco melodías ya creadas, otras donde creo canciones nuevas y otras donde simplemente experimento con los instrumentos de manera espontánea, sin tener una intención predeterminada.
4.- ¿Tienen(s) ya conciertos en vivo? ¿Cuáles son los más importantes y donde fueron?:
Hasta ahora sólo tengo 1 evento donde he tocado en vivo. Se llevó a cabo en “La Barra” local de San Felipe (mi ciudad natal), el día siguiente al lanzamiento en las plataformas digitales del primer single, “A Mis Problemas”, por lo cual fue el estreno e inicio de mi proyecto musical, así como con la interacción con el público.
5.- ¿Cual creen que es el Ep o tema hit de su banda (proyecto) y por qué?
“A Mis Problemas” es el hit y tema central de la banda por el momento.
6.- ¿Qué referentes tomaron para crear su música?
Las principales referentes que inspiraron las primeras canciones producidas, son Lana del Rey, Billie Eilish y el grupo Cigarretes After Sex.
7.- Alguna anécdota en alguna tocata o show en vivo de la banda o del solista
Debido a la pandemia, la situación de los eventos en vivo ha sido muy complicada. Nosotros tuvimos la oportunidad de hacer, hasta ahora, un único show en vivo, el cual se realizó en San Felipe justo el día siguiente al estreno de “A Mis Problemas”. Tuvimos poco tiempo de preparación y gran parte del trabajo se realizó a distancia. El evento se realizó con todas las medidas de seguridad sanitaria, y logramos concretar una presentación que nos dejó satisfechos. En fin, creo que la anécdota será, en algunos años más, contar que el lanzamiento y debut en vivo se realizó en pandemia y en mi ciudad natal.

8.- ¿Qué es lo que más disfrutas(n) de tú(su) música?
Me gusta y apasiona demasiado la música, y tener la posibilidad de ser parte de aquello es impagable. Hacer lo que te gusta, y por ende ser creativa con aquello, me ha llevado a la obsesión por saber más de la música, creando el círculo virtuoso de una curiosidad infinita por ésta.
9.- ¿Qué les parece la creación de la plataforma Dream Dream pop?, ¿Creen(es) que es necesario este espacio?
Me parece genial que exista esta plataforma. Siempre será necesario la difusión de los distintos proyectos musicales y artísticos y para ello es importante la existencia de estos espacios. Así que estoy feliz de que exista la “nave dream pop” para que así todos podamos navegar en ella y sucumbirnos.
9.- Un mensaje que quieras(quieran) entregar o palabras libres de la banda a los lectores
Los invitamos con mis compañeros de banda, a escuchar el primer single de este proyecto “A Mis Problemas”, y que estén atentos sobre todo los próximos meses y este año 2021, ya que se vendrán nuevos estrenos, con un sello melancólico, nostálgico, suave y romántico.
Clickea en los íconos para acceder a todo el contenido de Natalia Montenegro