
Nombre de la banda: Lógica Estelar
Año en que se conforma: 2018
Nombre de los integrantes y composición:
Ricardo Herrera – Guitarrista y compositor
Nelly Valdivieso – Vocalista y Teclados
Raul Arosemena – Bajo
Carlos Carbone – Teclados y Synths
Val de la Guardia – Bateria
Ciudad de origen de la banda: Ciudad de Panamá, Panamá
Discos o Ep: (nombres y cantidad en orden de aparición)
EP – Lógica Estelar (2018)
Single – Verdades Paralelas (2020)
EP – Sueños Lúcidos (2021)
1.- ¿Por qué dreampop? (si es el caso) o cómo definirías el estilo de tú música, (algún género, o lo que tú creas o tu público)
Lógica Estelar inspirado en los sonidos tanto del Dreampop como del Shoegaze, con todos esos efectos de pedales, ecos, reverberaciones, vocales etéreas ensoñadoras que se mezclan uno con la música, creando esa atmósfera o “Wall of sound”, con melodías melancólicas y añadiendo algo de psicodelia y gustos propios de cada integrante, llegamos a algo que nosotros le decimos de cariño “Dreamy space Rock”
2.- ¿Cómo se conocieron (en caso de ser varios) y si es solista: ¿Cómo iniciaste tu proceso creativo solista?
A nivel musical, Ricardo, Raul y Val se conocían desde muy jóvenes, habían tenido una banda juntos en los años 90s, por lo cual ya había química entre ellos. Pero Lógica Estelar nace muchos años después en el 2016 en la sala de la casa de Nelly. Nelly y Ricardo eran amigos de hace años y compartían gustos musicales similares. Un día en una reunión familiar Ricardo ya tenía algunas composiciones en las que estaba trabajando y le pidió a Nelly que cantara un poco para probar cómo sonaban, a partir de ahí se fueron creando melodías, letras y buscando músicos para darle vida al proyecto. Varios músicos talentosos dieron vida al primer EP lanzado en el 2018, pero para esta nueva producción “Sueños Lúcidos” se logran reunir nuevamente los viejos amigos y con la adición de Carlos Carbone en el teclado y Synths, le da un nuevo giro musical a la banda.

3.- ¿Dónde creas(ean) frecuentemente tu (su) música? ¿En qué espacio(s)? y ¿Cómo inviertes tus(sus) tiempos en la creación?
Ricardo quien és el compositor nos comenta que primero se compone la melodía, usualmente en su casa en su tiempo de práctica, luego se desarrolla un poco y se le da forma en conjunto con el bajo y teclado, para luego introducir el beat y crear la letra en conjunto con Nelly. Ya una vez esta maqueta lista, nos dirigimos a la sala de ensayo para que cada músico le añada su talento y así definir la cancion como tal.
4.- ¿Tienen(s) ya conciertos en vivo? ¿Cuáles son los más importantes y dónde fueron?
Luego del lanzamiento del primer EP, se realizó una gira promocional por diferentes bares y establecimientos de la ciudad de Panamá, para luego entrar en un tiempo de composición del nuevo material, sin embargo a causa de la pandemia no se ha podido tener esa experiencia de un buen concierto en vivo.
5.- ¿Cuál creen que es el Ep o tema hit de su banda (proyecto) y por qué?
El nuevo EP “Sueños Lúcidos” lanzado el 24 de abril muestra una Lógica Estelar con un sonido más consolidado.
Las cuatro canciones:
Sueños Lúcidos
En las memorias del viento
Un minuto a la vez
Hay un final
Cada una de ellas tiene su propio estilo y una letra con significado (aunque narrado de manera abstracta para que quede a interpretación del oyente) que envuelve sucesos durante esta pandemia que nos marcaran y con los que el público puede sentirse identificado.

6.- ¿Qué referentes tomaron para crear su música? Algunas de las bandas que nos inspiran o aportan para nuestra composición musical.
Blonde Redhead
Alvvays
Beach House
The Cure
The pain of being pure at heart
Belle and Sebastian
7.- Alguna anécdota en alguna tocata o show en vivo de la banda o del solista
Anécdota graciosa, para el lanzamiento del video del sencillo “Verdades Paralelas” que está disponible en nuestro canal de youtube, creamos un evento llamado Rockadelia con artistas de arte psicodélico (muralistas, artes plásticas, artes digitales) y varias bandas locales, el evento buenísimo, lleno completo y a la hora de la verdad cuando nos tocó presentar el video, el artista y productor dio algunas palabras con todo la emoción y expectativa y… nunca se logró que el audio del video funcionara.
8.- ¿Qué es lo que más disfrutas(n) de tú(su) música?
Las melodías aunque melancólicas, no reflejan tristeza, más bien tratan de crear atmósferas llenas de recuerdos y vivencias que marcaron tu vida pero de una forma optimista.

9.- ¿Qué les parece la creación de la plataforma Dream Dream pop?, ¿Creen(es) que es necesario este espacio?
Nos encanta, y les damos las gracias. Hay mucha música en Latinoamérica de este género que pasa desapercibida. No hay nada mejor que un buen espacio para que el género pueda crecer y crear esa comunidad, ese vínculo entre el artista y el público.
9.- Un mensaje que quieras(quieran) entregar o palabras libres de la banda a los lectores
Nos gustaría cerrar con el mensaje de la canción “Sueños Lúcidos”:
El tercer track «Sueños lúcidos», da nombre al EP y es un llamado a retomar los sueños, aún en medio de las peores circunstancias. La frase «Solo estás en casa cuando estás corriendo, viajando entre sistemas hacia el centro del sol”, apela a la naturaleza del soñador, el cual está en su entorno natural sólo cuando se dirige hacia el cumplimiento de los sueños que lleva dentro.

Clickea aquí para acceder a la música de «Lógica Estelar»