GOUMSI (Santiago, Chile)

Año en que se conforma: 2020

Nombre de los integrantes y composición: Margaux Bello (FR) cantante / compositora / Productora

Ciudad de origen de la banda: Santiago de Chile

Discos o Ep: Muses

1.- Cómo definirías el estilo de tú música, (algún género, o lo que tú creas o tu público)

Diría que, en mi música, hay mucho de trip hop. En realidad, casi siempre compongo sobre un beat de trap que giro a batería electrónica y que pongo a un ritmo muy lento. Entonces si, es un trip hop con piscas de hip-hop, sobre una base minimalista. Bueno y una particularidad notable de mi música es que es bilingual: siendo francesa, me gusta cambiar de lenguajes, es como un dialogo entre mi yo de aquí y el yo de allá.

2.- ¿Cómo se conocieron (en caso de ser varios) y si es solista: ¿Cómo iniciaste tu proceso creativo solista?

El proceso como solista lo empecé hace muchos años, pero lo concreté durante la pandemia. Me encanta cantar, no te diría desde niña porque es una herramienta que descubrí tarde, como a los 16 años, y a lo largo de los años me di cuenta de que tenia una conexión con el mundo musical, y mucha admiración para los compositores. La cosa es que a mi, me encanta crear cosas. Asi que me puse a componer, como un juego, en 2016. Mis temas eran un jardín secreto, mis mantras para respetar algunas metas que me había propuesto. Pero era mas que todo un juego.
Hace tres años, conocí un grupo de amigos gracias a la música (cantamos juntos antes de conocernos). Fue un encuentro tan mágico que elegimos formar una banda (MIAURU). Justo cuando empezamos a tocar surgió el estallido social y la pandemia. Me hacía tan bien juntarme y tocar con mi grupo, me sentía muy afortunada. Pero las circunstancias hicieron que tuvimos que dejar el proyecto de lado. Ellos ya tenían su proyecto musical personal, y me repetían sin parar que tenía que lanzarme, que era necesario encontrar mi propia ruta en la música. Lo negué, no era lo que quería. Hasta que un evento que me fue muy difícil enfrentar durante la pandemia me propulsó a expresar mi pena en la música. Tenía demasiado que decir, o sea, sentía demasiado. Y la única persona íntima con quien podía compartir eso, era yo. De ahí se concretizó el yo, como solista.

 

GOUMSI «Muses»

3.- ¿Dónde creas(ean) frecuentemente tu (su) música? ¿En qué espacio(s)? y ¿Cómo inviertes tus(sus) tiempos en la creación?

Creo en cualquier momento, generalmente cuando me siento tranquila. Puede ser durante un viaje, en un paisaje agradable, o un domingo después de un lindo fin de semana. Necesito un lugar donde tendré tiempo, y un momento donde no me juzgaré.

Me ha pasado varias veces de componer una melodía a la guitarra y después de pasarla al computador y jugar con ella.

Para el Ep Muses me ha pasado de ponerme frente a mi computador, y dejarme llevar: melodía simple, voz. Después dedicaba todo el día hasta ir al fondo de mi idea y terminar la música. Mi música es impulsiva. Mi instrumento es la voz. Las tonalidades reflejan lo que siento, sin análisis, sin filtros. Cuando la voz quiere decir, es el mejor momento para crear. Eso hace que puedo estar componiendo tres temas a la semana, y olvidarme de eso durante un mes (además que hago muchas cosas a parte de la música).

4.- ¿Tienen(s) ya conciertos en vivo? ¿Cuáles son los más importantes y donde fueron?

Ninguno con mi proyecto personal, ya que nació durante la pandemia. Pero hicimos conciertos lindos con MIAURU, al Colmado, en Nave, entre otros.

5.- ¿Cual creen que es el Ep o tema hit de su banda (proyecto) y por qué?

Pienso que mi tema hit es A Tort (aún que tengo un tema que ahora todos conocen y pega bien, pero todavía no la he grabado, más para un futuro álbum más instrumental). A Tort representa bien el proyecto de forma general: es groovy, pero suave, hay notas de tristeza, un buen beat bien profundo, y la melodía es envolvente. He notado que es el tema que la gente más recuerda.

Margaux Bello es GOUMSI

6.- ¿Qué referentes tomaron para crear su música?

Bueno, tengo un referente que me ha dado la motivación para integrar este mundo musical aún que mi música terminó sonando bien diferente: es James Blake. Amo los beats simples y profundos que ritman sus temas. Me llegan directamente al corazón. Es lo que más amo de la música. James Blake lo admiro por su sencillez y el sin fin de sorpresas que resguardan sus temas. Nunca sabes lo que va a pasar, te dejas llevar y de repente entras en un paisaje muy diferente y terriblemente envolvente. Lo amo. Tengo también otro referente faro, pero eso es un pequeño secreto: en mi voz hay mucho de Muse (pero el Muse de la vieja escuela, de Origin of Symmetry a Absolution). Ocurría mucho que se mezclaban voces de varios octavos y tonalidad, y a mi siempre eso me llegó al corazón. Ahora, en mi música, todas estas armónicas de voz, pienso que vienen de ahí.

7.- Alguna anécdota en alguna tocata o show en vivo de la banda o del solista

Bueno como te dije, no tengo un gran palmares de representación en vivo. Pero una vez cante esta canción (que no grabe todavía), y al final del concierto todos estaban cantando. Bueno, era mi primera vez donde veía gente cantar mi música de memoria. Fue fuerte 🙂

8.- ¿Qué es lo que más disfrutas(n) de tú(su) música?

Hay un fenómeno que encuentro muy interesante. Bueno, como te dije, me dejo llevar con la melodía de la voz. Pero si hay algo que me cuesta mas, es escribir (una razón por cual no me quería atreverme como solista). Lo que empecé por hacer y no bloquearme tanto, fue escribir en escritura automática, diciéndome que no me importaba al final, lo que se decía. Y después de meses, encontré todo el sentido a lo que sentía en este momento, en mi inconsciente. Me encantó, me dio mucha confianza: lo que tiene que salir, saldrá. Sigo escribiendo así, de esta forma, y semanas después me escucho riéndome “en realidad, no estaba tan enamorada” o “en realidad ya sabias que era terminado” jajaja! Me gusta saber que el cerebro encuentra otras formas de decir las cosas, que todo no es tan literal o formal. ¡Me ayuda mucho, yo que soy Virgo!

GOUMSI

9.- ¿Qué les parece la creación de la plataforma Dream Dream pop?, ¿Creen(es) que es necesario este espacio?

¡Para mi mucho, acabo de empezar! Obvio que ayuda que plataforma tenga ganas de ayudarte a existir y difundir tu arte. Mas que todo con la música, que hoy hay tantas cosas, ya estar registrado en algún medio es una suerte gigante.

10.- Un mensaje que quieras(quieran) entregar o palabras libres de la banda a los lectores

Mas que todo añadir que veo la vida como un gran juego. Donde hay que encontrar forma de pasarlo lo mejor posible.  Cantar me ayudo a suavizar algunas reglas. Componer, me permite acordarme que las cosas duras pueden también ser vividas de forma suave.

A veces uno no sabe mucho porque hace tal o tal cosa:  porque crear, porque concretizar, porque compartir. Yo rechazaba esta parte de mi que quería seguir jugando, por miedo a perderme, porque soy arquitecta, porque no tengo que dispersarme tanto, etc… Y de repente salió un álbum: era una necesidad. Realicé que existía un lugar muy especial, solo para mi, en cual me podía refugiar cuando lo necesité : mi música. Eso es lo que quiero compartir: no mi espacio, sino que encuentren el suyo.

Click aquí para acceder al contenido de GOUMSI: