
Benjamín: «me parece muy bacán por que le dan espacio a artistas que en otros medios no serian escuchadxs»
Nombre de la banda: Fluidea
Año en que se conforma: 2020
Nombre de los integrantes y composición: Benjamín Rio Aramayo
(voz y guitarra), Gaspar Ovando (bajo y coros), Robinson Muñoz (batería y
coros) Camilo Parraguez (guitarra y coros)
Ciudad de origen de la banda: Santiago de Chile
Discos o Ep: (nombres y cantidad en orden de aparición)
Ideales Sentimentales (EP, 2020)
1.- ¿Por qué dreampop? (si es el caso) o cómo definirías el estilo de tú música, (algún género, o lo que tú creas o tu público) (Benjamín) Bueno, partimos haciendo rock y pasamos hacia el dreampop/postpunk/shoegaze en 2021, estuve escuchando música como beach house, the smiths, my bloody valentine, slowdive, the drums y esa música empezó a influenciarme de otra manera, haciendo que crease la música que actualmente expresamos.
2.- ¿Cómo se conocieron (en caso de ser varios) y si es solista: ¿Cómo iniciaste tu proceso creativo solista?
(Benjamín) A Gaspar lo conocí por internet en 2017 y empezamos a tocar en otra banda que teníamos en 2018, y a Robinson y Camilo los conocí en 2019 cuando empezamos a estudiar Produccion Musical en el IP Arcos, ellos entraron a la banda en 2021.

3.- ¿Dónde creas(ean) frecuentemente tu (su) música? ¿En qué espacio(s)? y ¿Cómo inviertes tus(sus) tiempos en la creación?
(Benjamín) Hago la música en mi pieza, tengo la guitarra/teclado al lado de mi cama/escritorio, entonces siempre las tengo a mano en caso de querer componer (o simplemente tocar), entonces las canciones salen solas. Cuando estoy triste o bajo alguna sustancia siempre sale música jajaj. Las canciones por lo general nacen rápidamente, hago una progresión de acordes y canto lo que me nace en el instante y después corrijo la letra y así termino los temas.
4.- ¿Tienen(s) ya conciertos en vivo? ¿Cuáles son los más importantes y donde fueron? Si! Hemos tocado aproximadamente 14 veces, y las mas importantes fueron en “El Corral Centro Cultural” (vendimos todas las entradas), y la ultima, donde hicimos la despedida antes de irnos a Valparaíso, donde llegaron hartas personas.
5.- ¿Cual creen que es el Ep o tema hit de su banda (proyecto) y por qué? (Gaspar) Yo creo que es “Que se acabe Chile”, porque primero es nuestro primer tema lanzado, segundo es un tema que generó controversia en su lanzamiento lo que pienso también nos fue de ayuda en cierta parte para que lo escuchara más gente y en vivo es un tema que tiene harta energía.
6.- ¿Qué referentes tomaron para crear su música?
(Benjamín) The Strokes, los prisioneros, the smiths, Taylor Swift, David Bowie,
Gustavo cerati.
7.- Alguna anécdota en alguna tocata o show en vivo de la banda o del solista (Camilo) Donde menos fe hemos tenido mejor nos han tratado

8.- ¿Qué es lo que más disfrutas(n) de tú(su) música?
(Gaspar) Yo lo que más disfruto es poder compartir musicalmente con demás músicxs y amigxs, poder nutrirnos mutuamente, aprender cosas nuevas y vivir nuevas experiencias, también poder conocer demás artistas talentosísimos, siento que la música me abrió un mundo nuevo….
9.- ¿Qué les parece la creación de la plataforma Dream Dream pop?, ¿Creen(es) que es necesario este espacio?
(Benjamín) me parece muy bacán por que le dan espacio a artistas que en
otros medios no serian escuchadxs, y aparte no es un genero tan masivo como
podría serlo el trap o el indie común que tiene cabida en cualquier lado. Era el espacio necesario para que pudiesen mostrarse artistas nuevxs.
10.- Un mensaje que quieras(quieran) entregar o palabras libres de la banda a los lectores (Camilo) Tener un proyecto musical como este es algo hermoso y también muy complicado, ver los frutos del esfuerzo de todos los compañeros es algo que sin duda me llena de alegría.

Sigue a Fluidea aquí: