Entrevista con Matías Funke desde NY

Matías Funke

Nombre del proyecto: Sicker – Matías Funke
Ciudad de origen: Nueva York
Integrantes: Matías Funke

¿Cómo nació el proyecto?
Desde que tengo memoria tenía interés por la música. Cuando chico estudié canto y en mi adolescencia también estudié producción musical. Al venirme a vivir a Estados Unidos,
conocí a un A&R (productor de un sello encargado de buscar nuevos talentos) que me impulsó a lanzar “Die Free”. Luego me puse a trabajar en mi segundo single – “Sicker” – y
ahora estoy empezando a trabajar en nueva música.

¿Donde creas frecuentemente tú música? ¿Qué espacios utilizas? y ¿Cuánto tiempo
le otorgas a tu proceso creativo?

En cada canción es un proceso diferente, dependiendo de mi mood. Honestamente, he escrito en el baño, en mi pieza, en un parque, puede pasar en cualquier lado. Cuando tengo más creatividad es cuando estoy caminando. Soy de moverme mucho.

El por qué del nombre de tu proyecto
“Sicker” habla metafóricamente sobre la sensación de estar enfermo, luego de terminar una relación. Se trata de la conciencia que uno tiene sobre su propia sanidad mental, y como buscamos un alivio inmediato y a veces con una mentalidad autodestructiva.

¿Qué referentes tomaste para crear tu música?
Como he estado involucrado en la producción musical de otras canciones, intento plasmar sonidos que tengo en mi mente, que me identifiquen con lo que estoy sintiendo y lo que quiero expresar. Quizás algunos referentes más cercanos pueden haber sido Miguel y Lana del Rey.

¿Tienes ya conciertos en vivo? ¿Cuales son los mas importante y donde? Empecé a lanzar mi música en pandemia, por lo tanto, aún no tengo conciertos en vivo. No descarto la posibilidad de presentarme en vivo o en festivales.

¿Cual creen que es su tema hit? ¿Por qué?
“Sicker” es definitivamente una canción más comercial. Fue gestada con una mezcla de sonidos que evocan melancolía y euforia.

Alguna anécdota que tengas o de algún show y quieras contarnos
Ninguno aún.

¿Qué es lo que más disfrutan de su música?
Disfruto mucho la versatilidad que quiero transmitir con mi música. Siento que tengo muchas ideas de distintos sonidos que quiero expresar, y sé que no me aburriría nunca. Mi primer single es más oscuro y nostálgico, el segundo es mucho más eufórico. Pero siento que incluso me representan hasta más géneros de música, que de seguro iré trabajando a futuro.

¿Qué proyectos o proyecciones tienen a futuro?
Ya elegí una canción de las varias que tengo escritas, y estoy por empezar a producirla.

Un mensaje que les entregarían a los lectores de Dream dreampop
«Vayan a escuchar a los artistas chilenos que estamos tratando de ampliar la industria de la música». Si alguien no entiende mi música porque está en inglés, escríbanme al DM y les mando la letra en español (y además hago clases particulares para pagar mi tercer single).