Nombre del proyecto: Animales de Lumiere
Ciudad de origen: Coquimbo
Integrantes:
Satu (Guitarra y voz) – Felipe (Bajo) – Gabo (Batería y secuencias)
¿Cómo nació el proyecto?
El proyecto nació de la inquietud de «hacer nuestras propias canciones, contar nuestra propia historia y hablar también acerca del camino que hemos recorrido para llegar a ser quienes somos ahora». Comenzamos nuestros primeros ensayos en La Casa de las Artes de Coquimbo y ahí sentimos que había algo especial. Luego de largas sesiones de ensayo y creación nacieron nuestras primeras canciones que llegaron a juntarse en el disco que tiene el nombre del lugar donde nació todo: “La Casa de las Artes” (2013)
¿Donde creas frecuentemente tú música? ¿Que espacios utilizas? y ¿Cuanto tiempo le
otorgas a tu proceso creativo?
Si bien antes casi todo nacía en la sala de ensayo, haciendo jammings y ordenando las ideas, hoy es un híbrido entre la creación conjunta in situ e ideas que van saliendo en el estudio.
Tenemos un espacio donde ir creando, grabando y llevando así las canciones más
estructuradas al momento de ser presentadas entre todos nosotros. Actualmente estamos trabajando con el Estudio Black Vitamina, realizando la preproducción del disco, lo que ha sido un proceso super enriquecedor. La visión de los chicos nos ha ayudado a explotar muchísimo mejor las ideas, a resolver varios aspectos compositivos y a enriquecer nuestras canciones. Estamos muy contentos con aquello. Sentimos que el próximo disco tendrá un gran nivel, tanto compositivo como sonoro.
El por qué del nombre de su proyecto
Animales viene de la raíz latina “Ánima”, que significa “Alma”. Todos somos seres provistos de esa “chispa” que nos hace ser quiénes somos. Lumiere significa Luz. Nuestra música y letras se destacan por una búsqueda permanente de uno mismo; el entenderse a uno mismo, el comprender los procesos, en conocerse, tanto con luces y sombras, y creemos que al final todos buscamos esa “Luz”, que puede ser distinta para muchas personas; puede ser la felicidad, la tranquilidad, Dios, o simplemente el aceptarse tal cual eres. Somos esa “chispa” que nos lleva siempre hacia esa “luz”. Animales de Lumiere es un concepto de “BÚSQUEDA”
¿Que referentes tomaste para crear tu música?
Nos gusta mucho la música ochentera; bandas como Los Prisioneros, Depeche Mode,
Electrodomésticos, Tears For Fears, The Cure, New Order y Joy Division son nuestras
bandas de cabecera. De alguna forma todos hemos confluido ahí. Sentimos que nos criamos con himnos de esas bandas gracias a que nuestros padres también las escucharon cuando nosotros eramos pequeños. También tomamos elementos del post rock, y el electropop; Mogwai, Explosions in the Sky y Javiera Mena hacen música que nos encanta. Creemos que la riqueza de Animales está en atreverse con nuevos sonidos, mezclarlos, y sentir que aún así, las canciones por muy distintas que sean, siguen sonando a “Animales de Lumiere”.
¿Tienes ya conciertos en vivo? ¿Cuales son los mas importante y donde?
Ya hemos vuelto con conciertos en La Serena y Coquimbo. Hemos compartido escenario con bandas como Dënver, Ases Falsos, Gepe, Javiera Mena y Alex Andwanter. Actualmente estamos en planes de salir a tocar a otras regiones y llevar nuestra música a personas que no nos conozcan aún. Eso es lo mejor; poder compartir lo que hacemos con gente nueva.
¿Cual creen que es su tema hit? ¿Por qué?
La canción “Revive” engloba todo lo que es Animales; es enérgica, pegajosa, muestra un
mundo interno lleno de preguntas, un mundo externo un poco caótico, pero que al final no parece tan duro gracias a la compañía de tus amigos y quienes te quieren. Creemos que tener una banda es eso; tanto o más que compartir música, es compartir momentos con tus amigos. De eso trata “Revive”, de encontrar a un grupo de personas con el cual creas manada, en un mundo en el que pareces no encajar con nada.
Alguna anécdota que tengan como banda o de algún show y quieran contarnos
Creemos que es bacán cuando estás tocando, y alguien del público toma el micrófono y
comienza a cantar la canción que suena. Ya las canciones no son nuestras; son de todos los que estamos ahí en comunión.
¿Que es lo que más disfrutan de su música? Que ha podido emocionar a otras personas. Animales habla de cosas súper humanas y es
genial escuchar cuando alguien te dice que tal o tal canción le ayudó en algún proceso, o que te digan “sabes, yo me sentí así, como relata la canción. Me sentí acompañado”
¿Que proyectos o proyecciones tienen a futuro?
Ya estamos trabajando en nuestro tercer LP, con un equipo genial; Estudios Black Vitamina en preproducción y mezcla, y Estudios Romaphonic (Buenos Aires) será el lugar donde lo grabaremos. Estaremos entre la dualidad de terminar de componer el disco y salir a disipar niebla en otros lugares para generar nichos.
Un mensaje que les entregarían a los lectores de Dream dreampop
Que escuchen Animales de Lumiere! Que nos sigan en nuestras redes sociales y en las
plataformas de streaming! Hacemos música del corazón, que sabemos que conectará con los suyos.
Fotografías por @Nicfotos y @andreadiasnublados