
Estuvimos en el show de «Slowkiss» en «Trotaterraza» Quilpué y conversamos con su vocalista sobre su primer paso por el reconocido escenario local.

El pasado jueves 18 de agosto se presentó por primera vez en «Trotamundos Terraza» la banda nacional «Slowkiss». La banda comenzó su enérgica presentación a las 22:00 horas. Conversamos con Elisa Montes, vocalista, post show para preguntarle sobre la experiencia vivida en el emblemático y reconocido escenario local de Trotaterraza, Quilpué.
Dreampop: ¿Qué tal el show hoy, que te pareció la experiencia de tocar acá?
Elisa Montes: Me encantó el lugar, es precioso el escenario, esta todo muy bien dispuesto en el local, realmente podríamos decir que es de los locales más geniales que hay para tocar en todo Chile. Nos atendieron muy bien, pero por sobre todo me encanta lo bonito que es, el escenario, la cúpula, como a la antigua, «un centro de rock». Siento que es muy acogedor, muy profesional el trabajo que se lleva a cabo, es totalmente agradable.
Dreampop: ¿Habían tocado antes en un show acá en la Quinta Región?
Elisa Montes: Si, de hecho el primer show de la existencia de Slowkiss fue en Valparaíso. Frente a La Cantera, el edificio que esta frente a La Cantera que tenía un restaurante, era un bar. Partimos acá en Valparaíso, por eso yo le tengo mucho cariño a esta ciudad. De hecho una de las canciones «Pink Death» ese tema lo hice inspirado en Valparaíso, en los incendios del año 2018. Cuando también se quemó La Cantera, toda esa zona en el barrio puerto. Valparaíso tiene un significado bien bonito que está súper ligado a la banda.
¿Que tal la experiencia en Lollapalooza?
Increíble. El mejor escenario que hemos estado, 30 metros, donde puedes saltar, moverte, ir de un lado a otro, eso te permite mucho más desplante. Y bueno, el sonido, tener la oportunidad de poder tocar a ese volumen, es increíble. Si bien no fue bajo las condiciones que se les da a una banda extranjera, con la oportunidad, no me puedo quejar. Con lo mínimo ya es increíble, es una de las experiencias más bacanes que nos ha tocado, con toda esa gente ahí, verla, es loco, bacán.

Un mensaje como banda para los lectores de Dreampop:
Elisa: Más que nada, solo a las mujeres, ya que aquí estamos hablando entre féminas. A las mujeres que les gusta el rock y la música con un mensaje, la música fuera de lo superfluo y del conformismo, las cosas que muchas veces los medios nos obligan a consumir, yo quiero hacer un llamado a esas mujeres que no quieren consumir ese tipo de contenido. Si trabajan en la música, con mayor razón, desapegarse del patriarcado, de las normas que ellos establecen, de como nosotras tenemos que ser «para», como nosotras tenemos que comportarnos nosotras para ser aceptadas por ellos. Nosotras no necesitamos aceptación de nadie, nos tenemos a nosotras para apoyarnos, juntas.
«Falta que más chicas se atrevan a salir del molde y no aceptar las condiciones machistas y patriarcales que esperan de nosotras: ser mina, no poder hacer alegatos. Creo que ya suficiente explotación vivimos día a día como para someternos en la música que es un arte. Quiero enviar mucha fuerza para las chicas, que se atrevan y perseveren, por que esa es la única forma«.
Dreampop desde Trotaterraza,
por Fran Urdanivia.