«Ahora o Nunca», el potente debut de Candelabro

@candelabro.candelabro

En 14 canciones producidas por Juan Diego Soto (Déjenme Dormir), el joven sexteto entrega un testimonio honesto y personal del tránsito hacia la adultez, mientras hace gala de un sonido orgánico en el que confluyen los ritmos latinoamericanos, melodías pop y explosivas atmósferas rockeras.

Candelabro

La venganza de los nerds viene en formato de disco y se llama “Ahora o Nunca”.  Sin tratarse de una venganza violenta, el debut discográfico de la joven agrupación chilena Candelabro es más bien una brillante y dulce oportunidad de revancha para con ellos mismos y esas tímidas épocas adolescentes que los dejaban estáticos frente a ciertos deseos. 

Canciones sobre autodescubrimiento, aceptación, amistad y pequeñas valentías cotidianas son las que marcan el nuevo trabajo del sexteto integrado por Matías Ávila (guitarra y voz), Javiera Donoso (voces), Franko Arriagada (batería, percusiones y saxo), Nahuel Alavia (saxo y sintetizadores), Luis Ayala (guitarra lead) y Carlos Muñoz (bajo y piano).

Escritas por Ávila luego de la pandemia y musicalizadas por la banda completa, las catorce piezas que dan vida a “Ahora o Nunca” son dueñas de una atmósfera mutante y poderosa, en la que el rock alternativo se fusiona con melodías pop, elementos de la música latinoamericana y arreglos con aires de jazz, entregando canciones tan conmovedoras como la música cebolla, y tan contundentes como un punk rock. 

“El disco le canta a toda esa generación que sufrió mucho en la pandemia, y que tuvo la oportunidad -quizá forzada- de mirar hacia adentro. Le cantamos a toda la gente más tímida, más retraída o más ñoña, que tiene ganas de hacer cosas, de sentir, de encontrar esa tranquilidad en la experimentación de nuevas cosas, de averiguar quién uno es”, profundiza Matías Ávila, compositor, guitarrista y vocalista de Candelabro, y añade: “Hay un componente muy duro en el crecer en función y en conjunto de estas nuevas experiencias. Metafóricamente, podría ser como ese ligero dolor en los huesos que te da cuando en la adolescencia te pegas el estirón, pero llevado a este lado más interno”.

Sigue a Candelabro: