
Descubre a Atom-v junto a nosotros, esta nueva e interesante propuesta musical, un verdadero sistema que interpreta la mente y la transforma en música. «Seguimos creando y ordenando océanos de ideas que se pelean por escapar de nosotros y existir por sí solas»

¿Quiénes conforman la banda? Somos atom-v, una banda formada por Sergio Romero (sintetizadores, bajo y guitarra) y Fernando Acevedo (batería, percusiones), radicados en Chile y con base de operaciones en las plataformas digitales. Hace mucho tiempo que compartimos nuestro interés por el arte y la música, pero recién este año decidimos enfocarnos en crear, grabar en estudio y compartir todas estas ideas. En 2024, reiniciamos una historia como banda con dos integrantes nuevos: Amanda Espinoza en voces y José Castro en teclados.

¿Cómo podrían definir el proyecto atom-v? Durante el encierro mundial y el distanciamiento social, nace la necesidad imperiosa de transformar las ideas y sonidos mentales en canciones o “piezas sónicas”, como una solución a todo ese ruido interno. Hay historias que culpan a musas o demonios de este fenómeno conocido como “earworms”, responsable de la música que se repite en nuestras cabezas millones de veces, interrumpiendo nuestros pensamientos y siendo la causa de muchas noches de insomnio. Así nace nuestra música, como una necesidad personal; por esa razón, al escucharla puedes descubrir una infinidad de detalles no únicamente sonoros. Nuestra música y canciones son una fusión de estilos que viajan entre el indie/ambient y el rock y pop alternativo, creando un sonido muy propio. Por eso nos llena de alegría ver cómo nuestras canciones son reconocidas en listas de reproducción junto a importantes artistas, identificándonos con la melancolía de Radiohead, la densidad sonora de Deftones y el color sonoro de Tame Impala, Electric Youth y muchos otros músicos que admiramos.
¿Qué influencias musicales han inspirado los procesos creativos de atom-v?
Dado que el núcleo creativo de la banda tiene cercanía profesional con las artes, la arquitectura y el diseño, nos hemos enfocado en unir estas ideas para finalmente transformarlas en música y canciones, entendiéndolas como “escenas” de la vida personal de cada oyente. Al parecer, tenemos “los cables un poco cruzados”; nos mueve demasiado la escena cinematográfica de calidad, y esa es nuestra principal inspiración al momento de crear música. Somos fanáticos de Martin Scorsese con “Taxi Driver”, Sofía Coppola con “Las Vírgenes Suicidas”, Spike Jonze con “Her” y, en la actualidad, sin perdernos nada de A24.

¿En qué proceso creativo se encuentran hoy? Este año hemos compartido cinco canciones y actualmente estamos en el proceso de grabación de nuevos temas, iniciando un viaje sonoro con la ayuda y experiencia en producción, grabación y mezcla de Claudio Ramírez de «Estudio en Escarlata». Además, hemos tenido la oportunidad de masterizar nuestras canciones con el reconocido profesional Francisco Holzmann, siendo ambos piezas claves en la conformación de nuestra atmósfera sonora.
¿Se viene algún nuevo estreno; show? Sí, estamos en proceso de grabación y ensayos, planeando todo para abrir el camino al lanzamiento de la banda. Además, nos hemos enfocado en compartir nuestra música en las redes sociales y estamos felices de recibir felicitaciones de músicos y profesionales ligados a la música que admiramos. El entusiasmo generado por el lanzamiento de nuestro primer sencillo ha sido abrumador, con elogios de figuras destacadas como Gordon Raphael, Matías Bize, Rubio, Francisco González, Francisco Holzmann e Iván Guajardo, entre otros. Esta respuesta positiva nos impulsa a seguir creando y explorando nuevas fronteras musicales en nuestro emocionante viaje creativo. También seguimos creando y ordenando océanos de ideas que se pelean por escapar de nosotros y existir por sí solas.

Palabras libres. Es complicado intentar explicar lo que uno percibe al crear. Se produce una sensación de alivio que vuelve a liberar tu mente, y un sentimiento de confusión y poder cuando dejas morir ideas en la niebla oscura de los pensamientos. Cuando nos preguntan qué tipo de música hacemos, en qué estilo, por qué… nos resulta mucho más fácil responder con la manera en que debes escucharnos. Idealmente, al terminar el día, debes estar solo, no importa si te encuentras en casa o mirando el atardecer en la playa; lo importante es que interiormente estés solo. Dale “play” a la banda sonora de tu vida y deja que cada escena vivida musicalice e inunde tus pensamientos.