Entrevista con SAFO! en su paso por Bar Vienés, Viña del Mar

Conversamos con SAFO trás su presentación por primera vez en Viña del Mar, en el Mítico Bar Vienés, donde nos contó sobre su música y lo que se viene prontamente. Te invitamos a leer:

@safomusica

SAFO, fotografías por Andie Borie

Quisiéramos saber el por qué del nombre SAFO, ¿es por la poeta griega verdad?

SAFO: Bueno, Safo es el nombre de la poetisa griega siento que resueno muy bien con ello porque yo partí haciendo música a través de poemas y luego comencé a musicalizarlos entonces siento que si bien empecé como Safo y es genial, todos sus poemas son hermosos, siento que dije ya ok me pondré este nombre, que además tiene que ver con la poesía. Y mi nombre es Sofía y tiene como cierto enlace. 

¿Cómo podrías definir lo que quieres transmitir con tu música?

SAFO: Lo que siempre he querido transmitir en los conciertos es “Crudeza emocional” un poco querer como conectar con el público en otros sentires o con otro tipo de profundidad que quizás muchas veces a uno le cuesta cómo llegar. Una vulnerabilidad muy especial. 

¿Cuál es tu canción más icónica?

SAFO: Olvido y Desfase son canciones con las que el público ha conectado muy bien y de manera muy profunda, desde la crudeza, desde lo emocional y desde lo catártico, como que han sabido conectar de una manera muy especial con esas dos canciones. 

SAFO X ANDIE BORIE

Dentro de tu proceso creativo, ¿qué referencias han nutrido tu propuesta musical?

SAFO: Podríamos empezar a hablar de artistas anglo parlantes como Beach House como mi mayor inspiración, y si hablamos de shoegaze de los 90´ Depeche Mode, harto grunge 90´, también My Bloody Valentine, volvemos al shoegaze ahí, y el lado pop siempre super inspirada de referentes como Lana del Rey, medio indie a veces, cosas de ese estilo.

¿Cómo ha sido para ti el cruce poético y la creación de tus letras? 

A mi siempre me ha gustado leer poesía desde chica, siempre leía las letras de las canciones que más me gustaban, las buscaba y de ahí obtenía inspiración para mis propios poemas porque partí haciendo poemas y luego les di música. A mis 16 años años yo decía “qué difícil hacer una canción” y ya a mis 18- 19 empecé a componer, a tomar estos poemas antiguos y hacer una especie de tomar como frases de varias de las cosas que ya había escrito anteriormente, hay cosas bien adolescentes como que resonaban con mi yo de ese entonces. 

Una de las características de Safo, es este proceso catártico, esta forma de poder decir lo que uno siente a través de la música y las letras y ligado a vivencias personales y ligada a experiencias de amigos y amigas, muy inspirada en las vivencias interpersonales y en la emocionalidad que hay detrás de eso. 

¿Qué artistas te inspiran actualmente de la escena nacional? 

Yo creo que El significado de las Flores es un muy buen referente para mi actualmente. También Chini png en el ámbito sonoro audiovisual, todo lo que es artístico es para mi una inspiración gigante. Marineros también en lo sonoro, desde chica también han sido un referente en lo visual, me encantan las visuales que ellas tienen. Bueno Dolorio y los Tunantes siempre me han gustado. Javiera Electra me inspira muchísimo y le está yendo muy bien, recuerdo haber compartido una fecha con ella el 2021, y genial.  

Hay harto shoegaze, Asia Menor, tienen una muy buena propuesta, Martina Montaldo (Martina Lluvias) también una muy buena inspiración para mi, de hecho la invité a hacer un feat para mi nuevo disco. 

¿Qué tal lo que se viene prontamente? has teloneado a Marineros y ahora se viene The Drums, ¿Cómo te tomas esto dentro de tu carrera musical?

Son cosas imaginables todavía, nunca pensé que iba a estar en esos lugares. Es un logro en lo personal y profesional. En lo personal porque de pequeña siempre me ha gustado The Drums y Marineros. Entonces puedo decir que estoy haciendo bien mi pega porque «me estoy ligando a mis inspiraciones y lo que más me gusta y me llena en ese sentido«. Creo que para mi personalmente es un sueño hecho realidad (aunque suene muy cursi jaja), poder haber teloneado a The Drums una banda que me sigue desde hace mucho, y me ha seguido en momentos difíciles y momentos felices. Y con Marineros tener una relación muy estrecha con Soledad y con Cer para mi es muy especial, hay veces en que todavía no me lo creo, yo escuchaba a Marineros desde chica y ahora tiramos la talla en un bar, para mi es algo único y estoy muy agradecida.

¿Qué se viene ahora para SAFO?

En Octubre voy a sacar mi disco debut, viene una listening party, y a fin de año voy a hacer una gira nacional y voy a volver a pasar por la quinta región y con un disco encima y con bandas locales, entonces bacán. 

¿Qué nos espera en cuanto a sonido con este nuevo disco?

Me acerco mucho más al pop, sonidos oscuros poperos con guitarras pesadas, hay una línea shoegaze pero mucho más pop, hay harto beat, hay partes donde me atreví un poco a experimentar, que no había hecho anteriormente, intenté acercarme a otro tipo de género muchas veces pero siempre intentando llevar una misma línea o mi misma identidad por así decirlo, mi sello distintivo. «Un sonido más maduro con lo que escuchamos el 2021″.

SAFO: Un gran saludo a Dreampop!  me encanta dreampop muchas gracias por todo su trabajo, sigan en eso un gran saludo un abrazo gigante y nos estaremos viendo. 

by: Fran Urdanivia