Entrevista a Leandro Garber

By Paula Navarro Silva

@azuldeacero

“Entrevista a Leandro Garber: la historia detrás de Dicen, el nuevo single de La Vida
Interior”


Desde Buenos Aires, la banda emergente La Vida Interior continúa expandiendo su
propuesta indie con el lanzamiento de su nuevo single “Dicen”, conversamos con Leandro,
voz y parte esencial del proyecto, para conocer más sobre el proceso creativo detrás de la
canción, sus recomendaciones y lo que se viene en el camino musical de la banda.

eslavidainterior/

La Vida Interior

Cuéntame un poco del nuevo single «Dicen»
“Dicen”, es un retrato oscuro de escenas cotidianas de Buenos Aires, donde imágenes
urbanas de desigualdad y derivas emocionales se entrelazan con ritmos obsesivos y
punteos post-punk
. Este lanzamiento no solo marca un giro estético, sino que también
anticipa el carácter del EP que se viene; sombrío, con un fuerte contenido político, pero sin
dejar de lado imágenes poéticas. En este nuevo trabajo, la banda aborda temáticas de
cambio social, consolidando lo que quizás sea su material más oscuro hasta la fecha, en
sintonía con un antecedente como Oh Señor. Además, el concepto visual y sonoro de
Dicen adelanta el universo estético que se desplegará en el próximo single y en el EP que
reunirá estas composiciones.

¿Qué quieren transmitir con esta canción al decir «Dicen que quieren cambiar y siempre es lo mismo» a que hace referencia exactamente?
Aunque superficialmente se diga que queremos un mundo mejor e incluso hagamos acciones concretas para mejorar, las cosas parecerían nunca cambiar.

¿Hubo algún desafío particular durante la grabación o producción de este single?
“Lo grabamos en el estudio El Precioso, en Buenos Aires. Es el estudio de la banda ‘Los
Besos’
y el mismo donde registramos el EP anterior. En ese sentido, estuvo bueno ya
conocer el lugar, aunque esta vez cambiamos de técnico de grabación y mezcla; ahora lo
hizo Dante Frágola. La verdad es que hubo muy buena comunicación con él; no diría que
hubo obstáculos. Quizás la diferencia fue que, en la vez anterior, teníamos maquetas de
cada tema que ya apuntaban a cierta producción, mientras que ahora partimos desde cero,
lo que generó un poco de incertidumbre. De todas formas, el tema ya sonaba muy bien
desde su versión más cruda. En un momento de la producción nos dimos cuenta de que
faltaba algo más en el estribillo, así que agregamos una segunda guitarra allí y también en
el punteo final, lo que sumó muchísimo.”

¿Qué viene después de “Dicen”? ¿Cómo se viene este nuevo EP?
“Esta semana ya estaremos lanzando ‘Corren’. Es un tema que va hacia un estilo más
garage pero que también tiene una temática social similar, creo que ambos temas van muy
bien juntos. El EP tendrá 2 temas más que los lanzaremos todos juntos en Octubre.

¿Qué crees que distingue a La Vida Interior dentro de la escena emergente argentina?
“Principalmente, creo que tenemos un estilo bastante errático: no nos cerramos a un sonido
en particular. Esto fue algo que me atormentó durante un tiempo, pero hoy es algo que
abrazo. Realmente necesito ir creando distintos mundos y no aferrarme a una única cosa.
Por otro lado, considero que la voz es bastante particular y tiene un sello muy auténtico.
Las letras están muy pensadas y cargadas de un bagaje claramente literario.

”Si alguien escucha a La Vida Interior por primera vez con “Dicen”, ¿qué otro tema recomendarían que escuchase para entender mejor la esencia de la banda?
“Hombre Lobo es un tema del disco pasado que me gusta mucho y que también tiene una
línea poética que es similar. ‘Oh señor’ sería otro del disco anterior.”

¿Está en sus planes salir de gira fuera de Argentina? y si es así les gustaría
incluir a Chile como destino?

“Sí, tenemos muchas ganas de hacer una gira, también por el interior del país. Por ahora
estamos tocando mucho en capital, estaría buenísimo salir. Sin duda nos encantaría visitar
Chile, lo haremos en la primera que podamos.”

¿De venir a Chile en un futuro con qué bandas les gustaría tocar?
“Nos divertiría mucho tocar con Friolento, tenían ese cover de reggaetón que bailamos
mucho en reuniones hace unos años. Después nos coparía mucho compartir escenario con
Niños del Cerro y Patio Solar.”