Vesica Piscis presenta «III», su tercer álbum de estudio 

@vesicapiscismx

@pennymgmt

Vesica Piscis

La banda Vesica Piscis da un paso firme en su trayectoria musical con el lanzamiento de su tercer material discográfico titulado «III». Este nuevo trabajo, conformado por ocho canciones cuidadosamente producidas por Pipe Ceballos, representa una evolución significativa en su propuesta sonora: sin abandonar las raíces oníricas y envolventes del dream pop que los caracteriza, la agrupación se abre camino hacia un terreno más cercano al rock pop, incorporando baterías y guitarras que le otorgan frescura y mayor dinamismo a su música.

Vesica Piscis III

Desde el primer sencillo, «Esfera», hasta el lanzamiento de «Golondrina», canción elegida para presentar oficialmente el álbum completo, puede percibirse la madurez que la banda ha alcanzado tanto en lo lírico como en lo instrumental. «III» es un álbum que no se apresura, sino que respira y se despliega con calma, reflejando el crecimiento artístico de Vesica Piscis y la confianza en su identidad musical.

Entre todos los temas, «Golondrina» ocupa un lugar muy especial. Se trata de la canción favorita histórica de los integrantes de la banda y, por ello, se convierte en la llave con la que deciden revelar al mundo este nuevo capítulo de su carrera. Inspirada en el romanticismo, la melancolía y la magia, la pieza va más allá de una historia de amor convencional: su verdadero corazón es la búsqueda profunda del amor propio, un mensaje que resuena con gran fuerza en los tiempos actuales.

Musicalmente, «Golondrina» se distingue dentro del álbum por sus texturas únicas y su carácter introspectivo. A diferencia de otras canciones de «III», en las que las guitarras y las baterías marcan un pulso más cercano al rock pop, aquí se aprecia una composición etérea y elegante que incluye delicadas notas de arpa. Esa elección de sonido le da a la canción una atmósfera singular que conecta con influencias como Lana del ReyBlonde Redhead y Portishead, pero sin dejar de sonar plenamente auténtica y contemporánea.

La banda describe la canción como un color: azul. Azul como el mar profundo, como el cielo al anochecer, como el reflejo de un sentimiento romántico que al mismo tiempo puede ser frío, nostálgico y conmovedor. «Golondrina» es un tema que flota entre la ternura y la melancolía, llevando al oyente a un estado de contemplación donde la fragilidad y la fortaleza interior coexisten en perfecta armonía.

El lanzamiento de «III» no solo reafirma el compromiso de Vesica Piscis con la exploración musical, sino que también marca un punto de inflexión en su carrera. La decisión de experimentar con nuevos elementos sonoros sin perder la esencia del dream pop demuestra la madurez de una banda que ha sabido crecer con sus escuchas, ofreciendo canciones que son tanto íntimas como universales.

Con este tercer álbum, Vesica Piscis invita a viajar a través de constelaciones, amapolas, girasoles y luces que se entrelazan en una narrativa de despedidas y reencuentros. El recorrido culmina en «Golondrina», una obra que encapsula la esencia del disco y que, sin duda, se convertirá en un referente dentro de su repertorio.