
Loreto Peña: «Sigan así, necesitamos más periodismo artístico de calidad y más espacios para la difusión independiente«.
Nombre de la banda: odias las jaulas
Año en que se conforma: 2019
Nombre de los integrantes y composición: Loreto Peña (voces, letras, bajos, guitarras, ukeleles)
en vivo tengo una banda que apoya, ellxs son: Mar (bateria), Tina (bajo) y Naxo (guitarra)
Ciudad de origen de la banda: Talca, Chile
Discos o Ep: (nombres y cantidad en orden de aparición) nota mental (2019) y efímera (2020)

1.- ¿Por qué dreampop? (si es el caso) o cómo definirías el estilo de tú música, (algún género, o lo que tú creas o tu público)
Se me es difícil definir todo en un genero, ya que escucho muchos artistas y me considero alguien de diversas influencias, pero creo que lo más acertado sería el bedroom pop, que tiene ese toque casero y al final yo todo lo grabo en mi pieza.
2.- ¿Cómo se conocieron (en caso de ser varios) y si es solista: ¿Cómo iniciaste tu proceso creativo solista?
Escribo canciones desde los 15 años, siempre tratando de retratar vivencias personales o hacer metáforas de situaciones escuchándome en melodías armoniosas. Tenía un cuaderno y mi ukelele, había mucha influencia de niña tormenta ahí.
Cuando tenía 18 ya cursaba 4to medio y había hecho un par de shows con mi música, pero nada me convencía. No me gustaba formar parte de bandas y no sabía que hacer totalmente con mi música. Ya llevaba varios demos guardados, entonces una noche fue como «¿porque no subirlo?» y a falta de un seudónimo, usé un user que tenía en instagram: odias las jaulas.
3.- ¿Dónde creas(ean) frecuentemente tu (su) música? ¿En qué espacio(s)? y ¿Cómo inviertes tus(sus) tiempos en la creación?
99% de mi música la escribo en mi pieza, es simple, sereno y tranquilo. nadie me molesta. realmente puede ser en cualquier instante, a veces sólo juego con mis instrumentos y sale una idea o a veces estoy apunto de dormirme y mi mente dice: «oye, esto sería bueno como canción» es muy subjetivo, y cuando tengo la idea mucho más fija se la muestro al Tobal (amigo y productor) o a cualquiera que pueda darme una mano para poder sacar el tema a flote.
4.- ¿Tienen(s) ya conciertos en vivo? ¿Cuáles son los más importantes y donde fueron? La verdad no hemos tenido tantos shows, mi primer show como Odias Las Jaulas fue recién el año pasado. Pero bien creo que el que marcó un antes y un después fue el 29 de noviembre en Vergara 53. No sólo fue manso cartel, si no que además el público fue demasiado receptivo y apañaron ene, aún sin saber quiénes éramos. Fue ese día donde supe que todo podía funcionar.

5.- ¿Cual creen que es el Ep o tema hit de su banda (proyecto) y por qué?
Efímera probablemente, es un disco triste de ruptura y a la gente le gusta sufrir jajaja. No pero creo que sería ese además de que es una de mis facetas más íntimas, y creo que eso igual gustó harto.
Y el «hit» sería cuarentena, nunca entendí porque, supongo que fue porque salió en pleno covid.
6.- ¿Qué referentes tomaron para crear su música? Como ya dije, soy alguien de muchas influencias, pero creo que las más marcadas podrían ser Clairo, Girl in Red y Niña Tormenta.
7.- Alguna anécdota en alguna tocata o show en vivo de la banda o del solista No fue en el mismo show, pero una vez tocamos un cover de «Secretos» de Marineros y la gente se volvió loca mosheando. La cosa es que lo subimos etiquetando a la banda y contestaron diciendo que les encantó, y una vez cuando fui a verlas en vivo me reconocieron y hablamos de ese cover. Fue heavy.

8.- ¿Qué es lo que más disfrutas(n) de tú(su) música? Me gusta mucho escribir, porque pienso en frases que me gustaría gritar a veces y pienso en la gente que quizá quiere hacer lo mismo. Me gusta mucho tocar en vivo, hay una energía bacán y siento que es donde mejor la paso, arriba del escenario me siento otra persona.
9.- ¿Qué les parece la creación de la plataforma Dream Dream pop?, ¿Creen(es) que es necesario este espacio? Es genial, me gusta ver como nacen nuevos blogs musicales y más páginas de difusión, es algo súper necesario e incluso quizá escaso. «Sigan así, necesitamos más periodismo artístico de calidad y más espacios para la difusión independiente«.
10.- Un mensaje que quieras(quieran) entregar o palabras libres de la banda a los lectores
Hay mucho talento oculto en la escena, creo que es cosa de buscar. Apoya a tu artista local, difunde sus eventos, su música. Detalles así son muy valiosos para nosotrxs y de a poco se va alzando una carrera sólida.
Y si son artistas, creen, creen lo más que puedan: escribe, canta, graba notas con el celular, etc. Todo es un paso, todo es un avance. Con pasos pequeños se llega muy lejos.
Lxs quiero mucho, gracias por la entrevista<3
Sigue a ODIAS LAS JAULAS aquí: