

Del 4 al 10 de diciembre en Santiago y del 11 al 13 una muestra en Valparaíso. Estas son las coordenadas de la 21ª edición del único festival en Chile dedicado al cine y documental musical. Durante noviembre daremos a conocer el resto de nuestra programación oficial. ¿No aguantas la espera y quieres un adelanto?
Ya tenemos los diez primeros estrenos internacionales confirmados: nuevas cintas sobre rock clásico y psicodelia, indie, canción política y activismo; jazz y conmovedoras biografías de artistas de influyente huella. Estrenos de seis países. Desde el más relevante nombre del nuevo hip-hop de Irlanda, a la historia de una mujer clave en la historia de los Rolling Stones; de registros espontáneos de fans, a fantasía animada británica; de experimentación narrativa en baja fidelidad, a un cruce hard-bop entre Suecia y Estados Unidos. Asómate, conoce, y comienza a armar tu calendario IN-EDIT CHILE.

One to One: John & Yoko
We Are Fugazi From Washington, D.C.
Robert Wyatt: Rock Bottom
Catching Fire: The Story of Anita Pallenberg
Ellis Park
Kneecap
La estrella azul
Dory Previn: On my way to where
Pavements
Legacy
SEDES EN SANTIAGO Y VALPARAÍSO
Cuatro sedes de Santiago y una de Valparaíso acogerán AL 21º IN-EDIT CHILE. Agradecemos a nuestras salas asociadas, que este año se reparten entre dos ciudades y cuatro comunas. En Santiago, del 4 al 10 de diciembre: Teatro NESCAFÉ de las Artes (Providencia) Centro Arte Alameda – Sala CEINA y Cineteca Nacional (Santiago Centro) y —por primera vez en nuestra historia— Sala Nemesio (Centro Casona Nemesio Antúnez, La Reina).
A Valparaíso, el festival vuelve con una muestra del 11 al 13 de diciembre; como siempre, en la Sala Insomnia-Teatro Condell.
ENTRADAS Y ABONOS
Sigue las novedades de IN-EDIT CHILE en nuestras redes y web oficiales. En noviembre comenzará la venta de abonos. Desde la segunda quincena de ese mes, y como cada año, pondremos también a disposición entradas individuales por función.