Con este importante y esperado lanzamiento de Kevin Parker es que sentimos la imperiosa necesidad de poder reseñar el disco, te invitamos a leerlo!

Honesto y con una simplicidad y autenticidad únicas bajo la esencia implacable de Kevin Parker, quien con su voz característica nos va sumergiendo en las profundidades de Deadbeat.
Hay quienes señalan este disco como un cambio en la sonoridad habitual de Tame Impala, o como un salto a «algo desconocido» por parte de Kevin; pero para nosotros es tan solo una apertura de camino, donde Tame Impala sigue presente solo que ante un nuevo escenario sonoro, más electronico, r&b y más bailable, con una mezcla de intensidad y profundidad que dan como resultado a un disco humanamente honesto.
Y, ¿qué es lo que podemos reconocer en el sonido o vibe del disco como «honesto»?, pues bien, no podemos no recalcar que en un proyecto como Tame Impala, donde ya todos sabemos que es Kevin Parker, su figura en particular nos resulta mucho mas fresca, relajada y apostando por lo que siente y cree debe hacer, es decir, un Kevin plenamente en conexión con sigo mismo y sus anhelos.
Aplaudimos completamente este atrevimiento.

Para quienes amamos la música electrónica sé que lo sentiremos desde otra perspectiva. Y especialmente desde dreampop.cl notamos realmente el atrevimiento de Parker, es más, atribuimos a ello lo personal/vivencial como experiencia en Kevin, quien de siempre se ha caracterizado por plasmar en sus letras, vivencias y experiencias personales, procesos de los cuales como publico fan no podemos pasar por alto. En palabras simples, casi imposible no conectar con sus letras.

Sentimos plenamente que su proceso de paternidad actual también aperturó en Kevin las infinitas posibilidades en lo que se trata el crear un nuevo álbum desde 0, sin estar preocupado de que va a salir, o cual será el resultado, si no mas bien de entregarse al proceso.
Y díganme quienes somos padres, acaso: ¿no nos entregamos al proceso como tal?
No hay nada escrito en ello, y Kevin sin duda, lo sabe. Tal vez por eso la portada de Deadbeat con su amada Peach.

Parker reconoce su gran gusto por el techno y este disco no es la excepción, el resultado un disco muy bailable, un viaje track a track, que se fusiona con lo caótico y experiencial, con lo honesto y lo humano.
Vemos a Parker relajado, reconociéndose a sí y habitando sus espacios cotidianos. Un Kevin que está mostrándose sin preámbulos en este disco, y como fans sabemos que todos estos años de proceso musical, consolidándose aun mas con esa autenticidad y organicidad que lo representan, no han sido en vano. Que mejor gusto, que darse el placer de degustar un Tame Impala en esencia con beats más bailables y más electrónicos, a nuestro parecer un total acierto.
Quienes hemos compartido experiencias en un rave hasta el amanecer, entendemos lo que significa bailar en trance hasta el día siguiente. Algo así capturamos de la esencia de Deadbeat un disco plenamente humano, corporal, donde en cada track solo se te invita a que la vibración se expanda en un trance.
Kevin no deja de ir atrás para contarnos de sus experiencias, por ejemplo con Looser, (vean el videoclip porfavor), ¿quien no se ha sentido ese looser alguna vez? También queremos recalcar que hoy en día lo humano se agradece, en un mundo que avanza casi a mil por hora donde la productividad se roba el protagonismo, recordarnos por quienes somos con luz y sombra es importante.
Nos llama profundamente la atención «Drácula» una canción com un estilo thriller (comentennos si pensaron en Michael Jackson como nosotros). Un Parker que desde la simplicidad nos habla de la experiencia Drácula donde la noche muestra una cara y la luz del día otra. Un Kevin dispuesto a no seguir a nadie más que a si mismo y que se reconoce en la sombra, en la oscuridad. Aquí no se trata de seguir dioses, ni de sentirse uno, ni de egos, si no más bien, es la música quien comanda.
Para Parker el darse tiempo y espacio de creación e inspiración siempre ha sido importante, por eso su necesidad de salir de la ciudad y buscar un entorno natural y cercano al mar siempre ha sido una prioridad. Esto se muestra en sus actuales videos donde lo vemos como en el caso de: My Old Ways, aquí nos relata sobre los viejos hábitos, y como siempre la tentación de volver a viejos lugares, situaciones, habitos, esta presente.
Vemos a Kevin en su espacio de creación, y en escenas caminando entre las rocas, en el mar. Observamos esos silencios, esa profundidad que posee el mar y sentimos profundamente que Kevin sabe leerlos. He aqui el resultado del disco, a decir verdad se agradece.
Tame Impala no ha desaparecido, solo la psicodelia cambió de forma. ¿Quien dice que la honestidad no se puede bailar?
Un disco no apto para quisquillosos.
Tracks de Dead Beat:
«My Old Ways» 4:58
«No Reply» 3:35
«Dracula» 3:25
«Loser» 3:43
«Oblivion» 4:28
«Not My World» 4:14
«Piece Of Heaven» 4:44
«Obsolete» 4:23
«Ethereal Connection» 7:42
«See You On Monday (You’re Lost)» 3:34
«Afterthought» 4:01
«End Of Summer» 7:12
Bonus: Tame Impala Tiny Desk:
By Fran Urdanivia.
